La empresa instaladora Duosolar se encarga de realizar la primera instalación de Autoconsumo con baterías formado por inversor Fronius Symo Hybrid y Batería de Litio LG Chem Resu 10 H en la Península Ibérica.
Nos encontramos en la región de Cascais (Portugal) para hacer frente a una instalación de vivienda unifamiliar con acometida trifásica y un consumo medio mensual de 1125 kWh. Teniendo en cuenta que la mayor parte de estos consumos se tendrán lugar a última hora de la tarde, se ha optado por una sistema con acumulación que permita almacenar la energía excedente durante el día, en una batería LG Chem Resu 10H. Podemos señalar los siguientes datos de la instalación.
- - Potencia contratada: 20,7 kVA
- - Precio actual de compra de la energía: 0,22 €/kWh (IVA Incluido)
- - Consumo medio mensual: 1125 kWh
- - Consumo medio anual: 7700kWh (diurno) / 5800 kWh (nocturno)
La vivienda presenta una cubierta plana formada por una superficie de grava-piedras especialmente indicada para favorecer la reflexión de la luz, es por ello que se opta por la utilización de Módulos LG Neon 2 Bifacial y conseguir de este modo aumentar las producción debido a la ganancia bifacial.
Resulta importante señalar que para el conexionado entre el inversor Symo Hybrid y Batería LG Chem Resu 10H es necesario utilizar el dispositivo Fronius Checkbox, además del ya habitual medidor inteligente Fronius Smart Meter 63A-3 para conocer en todo momento el estado de la red y los consumos de la instalación. De este modo, el inversor Fronius Symo Hybrid será el cerebro de la instalación encargándose de gestionar la carga y descarga de la batería en función del estado de los consumos y la producción.
El equipo de Duosolar y el servicio técnico de AS Solar, de forma remota, se han encargado de realizar la puesta en marcha de este sistema configurando además la funcionalidad de inyección cero a través del Fronius Smart Meter. Es decir, el sistema ha sido configurado para que en caso de que la batería se encuentre totalmente cargada, pero sigan existiendo excedentes fotovoltaicos, el sistema limitará su potencia para no inyectar estos excedentes a la red.
Resulta muy importante asegurar la correcta comunicación entre el inversor y la batería a través del cableado de comunicaciones, ya que esto permitirá que el inversor pueda asegurar en todo momento una carga mínima en batería, en caso contrario, la batería podría descargarse por completo y perder la comunicación con el inversor. Si este problema persiste, la vida útil de la batería puede verse significativamente afectada.
¡Todo un éxito! La familia puede consumir energía limpia, más barata y ser consciente de sus consumos para gestionar su propia energía. Se convierte de este modo en un nuevo "prosumidor" en la región de Cascais.
GENERADOR FV
INVERSOR
MONITORIZACIÓN
LOCALIZACIÓN
Cascais (Portugal)
EMPRESA INSTALADORA
13.500 kWh
CONSUMO MEDIO ANUAL
247,5 €
COSTE MEDIO MENSUAL (SIN FV)
8.900 kWh
PRODUCCIÓN FV ANUAL
7 Años
AMORTIZACIÓN APROX.